DICCIONARIO DE TELAS MÁS UTILIZADAS. 1ª parte. A - M
Para que tengas una visión de conjunto y

- ARPILLERA: es una tela muy basta y gruesa, antiguamente de cáñamo y actualemtne de yute, que se utiliza para confeccionar cortinas, forrar cojines y tapizar piezas, como sillas o escabeles.
- BATISTA: es una tela muy fina y blanca, casi traslúcida. Se confecciona en algodón y, sobre todo, se confeccionan cortinas y visillos, ya que tiene mu buena caída, es ligera y deja pasar la luz. Actualmente ha disminuido su uso para cortinas por su necesidad de plancha.
- BROCADO: es un tejido con dibujos en relieves en diferentes colores, que incorpora hilos de metales preciosos. Es muy resistente y se utiliza principalmente para tapizar, entelar paredes y realizar cojines.
- CRETONA: es un tejido de algodón, grueso y pesado. La clásica teja estampada con grandes motivos florales de estilo inglés, que se emplea para tapizar y en a confección de cortinas y colchas.
- CHENILLA: Lleva el nombre del tejido que la compone, formando una trama de hilos pequeños cortados que le confieren el aspecto aterciopelado tan característico de este tejido. Muy resistente para tapicería y edredones.
- ETAMÍN: es un tejido de hilo de seda o algodón , fino y transparente, que se utiliza en la confección de visillos porque tiene buena caída.

- GASA: es un tejido muy fino, transparente y vaporoso, originalmente de seda. Todo un clásico en la elaboración de visillos y cortinas.
Comentarios
Publicar un comentario